Por Yeli Rojas
Soy Fotógrafa Paisajista amante de la naturaleza y las flores, es por eso que se me ocurrió la idea de llevar flores a todos los lugares que quiero conocer, hacer fotos y documentar, para ponerle mi marca personal, y sentirme, aunque este en la ciudad en conexión con la naturaleza.
Esta idea surgió en plena pandemia cuando no podía viajar a la naturaleza, para hacer fotos de paisajes que es lo que amo, desde entonces cuando voy algún lugar llevo flores a mi proyecto lo bautice como: Mi flor Viajera.

Soy amante de los viajes a la naturaleza y amante a las flores como les dije, soy una humilde fotógrafa de naturaleza que un día pensó que este proyecto sería una locura, pero aun así lo hice y aquí estamos, es para mi un honor que me reconozcan por la flor viajera o la fotógrafa de las flores, he conocido varios lugares de Argentina con mis flores, el plan es llegar a conocer toda o gran parte de Argentina, los paisajes y su naturaleza y su otra cara que es hermosa también, con mis flores.
Entre los lugares que he conocido hay uno del que les quiero hablar y recomendar si pueden ir a visitar
La pulpería de Cacho Di Catarina


Está considerada como la última pulpería de Mercedes construida Desde 1830 aproximadamente 100 años después la compro la familia Di Catarina, en la actualidad está la 4ta generación, conservando esa construcción y estructura y Cacho se llamaba el último pulpero quien hacia referencia a este titulo muy feliz y orgullosamente.
Es patrimonio Cultural y Natural de Mercedes
Monumento Histórico Provincial
¿Muy copado para visitar no? Aparte de hacer muchas fotos lo disfrute, se disfrutó su historia.
Cuando llegas te trasportas y experimentas el campo y las tradiciones al 100, fui con mi flor viajera disfrute de hacer fotos de paisajes a sus alrededores, comí empanadas criollas y escuché música en vivo.
Está ubicada a orillas del río Lujan en la calle 29 1682, Mercedes Provincia de Buenos Aires.
Desde que llegas notas lo mágico del lugar sus colores, su atención, su gente, al entrar puedes ver el mostrador donde estaba el ultimo pulpero hasta el año 2009, al mirar bien te trasportas a muchas épocas felices, hay muchos coleccionables de épocas, una colección de botellas que en lo particular me encanto.


Cuenta con un predio al aire libre donde puedes ver como hacen el asado y varios tipos de
Quise hablar de este lugar y recomendarlo ya que es historia pura, ojalá muchas personas lo puedan conocer y disfrutar.
En sus pareces llenas de historias conseguirás una gran cantidad de recuerdos, que sin duda te sacan una sonrisa, estoy segura que siguen pasando cosas maravillosas allí y espero que así sea por mucho tiempo, que se mantenga esa tradición y ese hermoso lugar argentino.