Por Belén Balunek
Córdoba y sus valles
La Provincia de Córdoba cuenta con cuatro valles. El Valle de Traslasierra, el Valle de Paravachasca, el Valle de Punilla y el Valle de Calamuchita. En este último se encuentra el único pueblo peatonal del país, un lugar realmente mágico que no podes dejar de visitar.

La Cumbrecita, el pueblo peatonal
Este bellísimo pueblo se encuentra en un pequeño valle de las Sierras Grandes de Córdoba, a 1450 msnm y a 118 km de la capital cordobesa. En este pueblo no se permite el ingreso con vehículos y todos los recorridos están previstos para ser realizados a pie.
Los visitantes podrán llegar en vehículo particular o colectivo hasta el centro cívico, estacionar sus autos en la playa comunal y desde ahí, ajustarse las zapatillas para recorrer este gran refugio de tranquilidad.
Sus bosques de pinos, calles de ripio, casas de estilo centroeuropeo y aire puro son algunas de las tantas características que definen la identidad de este pueblo y lo convierten en uno de los destinos más populares de las Sierras de Córdoba. Además, por su gran ecosistema y la diversidad que en él habita, la Cumbrecita y sus alrededores fueron declarados “Reserva Natural de Uso Múltiple”.

Un poco de historia
Todo comenzó en el año 1934, La Cumbrecita era un campo de 500 hectáreas en un paraje desolado y con poca vegetación. El pueblo más cercano quedaba a más de 20km, no había árboles, ni caminos, ni puentes para acceder a este territorio cercado por ríos.
El Dr. Helmut Cabjolsky, nacido en Berlín en 1892 y llegado a la Argentina con su familia, adquiere estas tierras el 7 de septiembre de 1934. En 1935 empezó a construir la primera edificación del pueblo; una casa de adobe para que él y su familia puedan disfrutarla durante el verano y ciertos fines de semana. En poco tiempo, la llegada de conocidos de la familia hizo que la construcción destinada a casa de veraneo se convierta en una pequeña hostería y algunos de los visitantes, enamorados de la belleza del lugar, se convirtieron en los primeros habitantes de La Cumbrecita.
Qué hacer
Entre algunos de sus tantos atractivos turísticos a visitar se pueden encontrar con:
- La Capilla histórica
- La fuente
- El puente del ingreso
- Plaza de los pioneros
- La Olla
- La Cascada Grande
- Bosquecito Bajo
- Lago de las Truchas
- Entre otros

Recomendaciones
- Para quiénes deseen disfrutar de una estadía más prolongada, en el lugar podrán encontrarse con cabañas y hoteles.
- Si quieren degustar un plato típico se podrán encontrar con una amplia oferta de propuestas gastronómicas.
- Al ingresar al pueblo, los informantes les comentarán donde dejar el vehículo y deberá abonar un monto estipulado según ordenanza vigente (esto no aplica para quiénes se alojen en La Cumbrecita, pudiendo ingresar con el vehículo hasta su alojamiento)
- Dado que todo el recorrido es a pie se recomienda usar calzado cómodo.
- En La Cumbrecita no hay banco, ni cajero automático, ni tampoco una estación de servicio.

¡Un lugar magnífico te espera en Córdoba!
¿Ya lo conoces?