Respira ArgentinaRespira Argentina
  • Inicio
  • Destinos
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Guías
  • Turismo Foodie
  • Cuponera
Estás leyendo: La Cumbrecita, un pueblo salido de un cuento en la Provincia de Córdoba.
Compartir
Sign In
Notification Mostrar más
Noticias recientes
El tren turístico de la Quebrada de Humahuaca comenzara a funcionar en octubre
marzo 25, 2023
¡Preparate para disfrutar la fiesta más dulce! La Fiesta Nacional del Chocolate
marzo 20, 2023
Yeli y su flor viajera en la pulpería de Cacho Di Catarina
enero 19, 2023
Los Remansos, el paraíso de Traslasierra
diciembre 26, 2022
La Cumbrecita, un pueblo salido de un cuento en la Provincia de Córdoba.
diciembre 24, 2022
Aa
Respira ArgentinaRespira Argentina
Aa
  • Inicio
  • Destinos
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Guías
  • Turismo Foodie
  • Cuponera
Buscar
  • Inicio
  • Destinos
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Guías
  • Turismo Foodie
  • Cuponera
Have an existing account? Sign In
Seguinos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Destinos

La Cumbrecita, un pueblo salido de un cuento en la Provincia de Córdoba.

Si hablamos de lugares maravillosos con miles de rincones espectaculares para conocer, Córdoba es una provincia que lo tiene todo. Sus valles, sus paisajes y magnífica naturaleza ofrecen experiencias únicas y lo convierten en el destino ideal para poder descansar, relajarse y renovar las energías, respirando la tranquilidad de las Sierras.

Última actualización: 2022/12/24 at 1:05 PM
Compartir
COMPARTIR

Por Belén Balunek

Córdoba y sus valles

La Provincia de Córdoba cuenta con cuatro valles. El Valle de Traslasierra, el Valle de Paravachasca, el Valle de Punilla y el Valle de Calamuchita. En este último se encuentra el único pueblo peatonal del país, un lugar realmente mágico que no podes dejar de visitar.

La Cumbrecita, el pueblo peatonal

Este bellísimo pueblo se encuentra en un pequeño valle de las Sierras Grandes de Córdoba, a 1450 msnm y a 118 km de la capital cordobesa. En este pueblo no se permite el ingreso con vehículos y todos los recorridos están previstos para ser realizados a pie. 

Los visitantes podrán llegar en vehículo particular o colectivo hasta el centro cívico, estacionar sus autos en la playa comunal y desde ahí, ajustarse las zapatillas para recorrer este gran refugio de tranquilidad. 

Sus bosques de pinos, calles de ripio, casas de estilo centroeuropeo y aire puro son algunas de las tantas características que definen la identidad de este pueblo y lo convierten en uno de los destinos más populares de las Sierras de Córdoba. Además, por su gran ecosistema y la diversidad que en él habita, la Cumbrecita y sus alrededores fueron declarados “Reserva Natural de Uso Múltiple”.

Un poco de historia

Todo comenzó en el año 1934, La Cumbrecita era un campo de 500 hectáreas en un paraje desolado y con poca vegetación. El pueblo más cercano quedaba a más de 20km, no había árboles, ni caminos, ni puentes para acceder a este territorio cercado por ríos.

El Dr. Helmut Cabjolsky, nacido en Berlín en 1892 y llegado a la Argentina con su familia, adquiere estas tierras el 7 de septiembre de 1934. En 1935 empezó a construir la primera edificación del pueblo; una casa de adobe para que él y su familia puedan disfrutarla durante el verano y ciertos fines de semana. En poco tiempo, la llegada de conocidos de la familia hizo que la construcción destinada a casa de veraneo se convierta en una pequeña hostería y algunos de los visitantes, enamorados de la belleza del lugar, se convirtieron en los primeros habitantes de La Cumbrecita.

Qué hacer

Entre algunos de sus tantos atractivos turísticos a visitar se pueden encontrar con:

  • La Capilla histórica
  • La fuente
  • El puente del ingreso
  • Plaza de los pioneros
  • La Olla
  • La Cascada Grande
  • Bosquecito Bajo
  • Lago de las Truchas
  • Entre otros

Recomendaciones

  • Para quiénes deseen disfrutar de una estadía más prolongada, en el lugar podrán encontrarse con cabañas y hoteles.
  • Si quieren degustar un plato típico se podrán encontrar con una amplia oferta de propuestas gastronómicas.
  • Al ingresar al pueblo, los informantes les comentarán donde dejar el vehículo y deberá abonar un monto estipulado según ordenanza vigente (esto no aplica para quiénes se alojen en La Cumbrecita, pudiendo ingresar con el vehículo hasta su alojamiento)
  • Dado que todo el recorrido es a pie se recomienda usar calzado cómodo.
  • En La Cumbrecita no hay banco, ni cajero automático, ni tampoco una estación de servicio.

¡Un lugar magnífico te espera en Córdoba!

¿Ya lo conoces?

Te puede interesar

El tren turístico de la Quebrada de Humahuaca comenzara a funcionar en octubre

¡Preparate para disfrutar la fiesta más dulce! La Fiesta Nacional del Chocolate

Yeli y su flor viajera en la pulpería de Cacho Di Catarina

Los Remansos, el paraíso de Traslasierra

Entrevista a La Neta en Viaje

ETIQUETAS: argentina, cordoba

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
diseno diciembre 24, 2022
Comparte este artículo
Facebook Twitter Copy Link Print
Compartir
Artículo anterior Entrevista a La Neta en Viaje
Próximo artículo Los Remansos, el paraíso de Traslasierra
Dejar un comentario Dejar un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

//

Somos el mejor portal de noticias turísticas que vas a encontrar.

Algunos links

  • Destinos
  • Noticias
  • Entrevistas

Más links

  • Guías
  • Turismo Foodie
  • Cuponera
Respira ArgentinaRespira Argentina
Seguinos

© 2022 Respira Argentina. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?