Respira ArgentinaRespira Argentina
  • Inicio
  • Destinos
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Guías
  • Turismo Foodie
  • Cuponera
Estás leyendo: Cerro Uritorco: El Ascenso
Compartir
Sign In
Notification Mostrar más
Noticias recientes
El tren turístico de la Quebrada de Humahuaca comenzara a funcionar en octubre
marzo 25, 2023
¡Preparate para disfrutar la fiesta más dulce! La Fiesta Nacional del Chocolate
marzo 20, 2023
Yeli y su flor viajera en la pulpería de Cacho Di Catarina
enero 19, 2023
Los Remansos, el paraíso de Traslasierra
diciembre 26, 2022
La Cumbrecita, un pueblo salido de un cuento en la Provincia de Córdoba.
diciembre 24, 2022
Aa
Respira ArgentinaRespira Argentina
Aa
  • Inicio
  • Destinos
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Guías
  • Turismo Foodie
  • Cuponera
Buscar
  • Inicio
  • Destinos
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Guías
  • Turismo Foodie
  • Cuponera
Have an existing account? Sign In
Seguinos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Destinos

Cerro Uritorco: El Ascenso

Planificar un viaje a cualquier destino del Valle de Punilla debería tener en su cronograma algunas visitas infaltables: el Hotel Edén, en La Falda; la aerosilla de Pan de Azúcar, en Cosquín; y por supuesto, el famoso Cerro Uritorco, en Capilla del Monte.

Última actualización: 2022/12/12 at 11:59 PM
Compartir
COMPARTIR

Por Historias Originarias

Y hoy justamente quisiera escribir acerca de este destino tan imponente como misterioso, que si bien en algún momento de este relato contaré un poco de su parte energética, ahora quisiera enfocarme en el paso a paso de su ascenso. ¿Cómo es? ¿Qué se necesita?
El complejo Uritorco abre sus puertas a las 7 de la mañana, y cuenta con estacionamiento propio y una confitería. La sugerencia es llegar lo más temprano posible ya que se calcula 4 horas para subir y unas 3 horas para bajar. No obstante, caminando a un ritmo constante pero tranquilo, se hace en bastante menos tiempo. Eso sí, a las 10 de la mañana es el horario tope para realizar su ascenso.


Antes de comenzar el trekking, tenes que llenar una planilla médica a modo de declaración jurada, y con ello, te van a dar un troquel con el horario en que partiste desde la base. Luego, volveremos a ese famoso troquel. Los primeros metros son algo empinados por lo que sirve para ir entrando en ritmo e ir cambiando un poco la respiración. Durante el recorrido nos vamos a cruzar con 7 puntos de descanso, que servirán como guía para saber los metros recorridos, los metros que faltan para llegar al siguiente punto de descanso, y los metros que faltan para llegar a la cima del Cerro Uritorco.

El primer descanso es el Mirador del Caminante, pero tan solo tiene un cartel indicativo y no más que eso, por lo que se debe continuar caminando, hasta el segundo parador: La Posta del Silencio, donde sí nos vamos a encontrar un banco de piedra que permite sentarse y relajar un poco, además de apreciar las increíbles vistas que uno va contemplando a medida que vamos ascendiendo.
Ya cuando llegamos al tercer descanso observaremos que se acabaron los árboles, por lo que, volviendo al principio de este relato, es súper conveniente salir temprano ya que el trekking tiene solo un 20% sombra y un 80% de camino a cielo abierto, y cuando el sol sale, empieza a convertirse en un elemento que depende la época del año, complique
bastante. De este tercer descanso, llamado la Hondonada del Buey, hasta el cuarto descanso Quebrada del Viento, hay un poco de más de 800 metros aunque en una pendiente muy sutil, por lo que no se dificulta tanto al subirlo pero si se hace más extenso.
El paisaje que se ve desde acá es realmente de ensueño.

¿Se acuerdan del troquel que les hablé antes? Bueno, al llegar al quinto descanso, Valle de los Espíritus, nos encontramos con un refugio, y allí, con una persona del complejo que verificará nuestro estado para continuar, o no, el trekking hacia la cumbre. ¿En qué se basa esta verificación? En el horario que hayan puesto en ese troquel cuando partimos de la base. Si pasaron aproximadamente dos horas, te van a permitir continuar, pero si pasaron más de esas dos horas, te van a realizar algunas preguntas, y hasta muy
probablemente no te dejen continuar, así la demora haya sido porque te pusiste a sacar fotos y filmar de manera constante, y eso haya atrasado tu andar hacia la cima. Por eso, hay que tener cuidado a la hora de manera los tiempos de subida. Es un tip muy importante, ya que vi en el momento como un grupo de personas no pudo continuar y se tuvieron que volver.


Por otro lado, en este refugio uno puede aprovechar a descansar un poco, y hasta tiene varias camas para quienes quieran al descender quedarse allí y pasar la noche en el imponente Cerro. No tiene costo extra, y a priori, me parece una opción excelente que en algún momento me voy a dar el lujo de hacer.
“Pampilla” dice que cartel del sexto descanso, que solamente te anticipa que estas a 1398 metros de la cima y un tiempo aproximado de una hora. Esa hora se hace mediante una mezcla de ansiedad y entusiasmo por llegar, y de cuidados y de paso lento ya que se pone un poco más complicado debido a las piedras grandes y un camino un poco más difícil de seguir. Es importante hacer estos últimos pasos con mucho cuidado, pie firme y respiración correcta, para entonces sí llegar al séptimo descanso y cumbre, donde una cruz y un cartel que dice “Uritorco Cerro Macho” te da la bienvenida a dos grandes
puntos: el haber logrado el ascenso, y al observar unas vistas verdaderamente inolvidables: desde el lago El Cajón de Capilla del Monte, hasta las Salinas cordobesas, desde allí se puede ver todo y mucho más.
Ahora bien, la incertidumbre que envuelve al famoso Uritorco no gira en su ascenso en sí,
sino en todo lo relacionado a los ovnis. Desde aquella historia donde una familia indicó haber visto una nave voladora que posó sobre el cerro El Pajarillo hasta hoy, se ha vuelto un lugar totalmente mitológico y místico. Sin embargo, se sabe que la Tierra posee distintos puntos energéticos, y que poseen un clímax muy especial. Y allí aparece un triángulo conformado por el Cerro Uritorco, Los Terrones y el mencionado Cerro Pajarillo, para formar entonces un recorrido donde quienes estudian el esoterismo informan que si
bien lo “extraterrestre” se ve, hay algo mucho más profundo. Y cuando hablamos de profundidad es literal, y por eso hablamos de seres intraterrestres. Una ciudad llamada ERKS, donde solamente a base de una meditación muy muy muy intensa se puede acceder
a ella. Y la cuestión radica que uno debe ser consciente de esa meditación porque, hablando desde la superficialidad, uno abandona su propio cuerpo para ingresar en aquella ciudad en las profundidades del cerro, pero también debe tener la destreza espiritual para poder regresar al cuerpo de uno mismo luego. Y allí radica otro gran desafío. Más allá de lo citado, ya sea por subjetividad, por lo que uno conoce antes de ir, por lo que te dice la gente que ha visto o supuso haber visto, sin dudas se vive una energía totalmente especial en este cerro que como dijimos al comienzo es tan imponente como misterioso pero que te permite vivir un trekking fantástico con unas vistas imborrables.

Te puede interesar

El tren turístico de la Quebrada de Humahuaca comenzara a funcionar en octubre

¡Preparate para disfrutar la fiesta más dulce! La Fiesta Nacional del Chocolate

Yeli y su flor viajera en la pulpería de Cacho Di Catarina

Los Remansos, el paraíso de Traslasierra

La Cumbrecita, un pueblo salido de un cuento en la Provincia de Córdoba.

ETIQUETAS: argentina, cordoba, punilla, turismo, uritorco

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
diseno diciembre 12, 2022
Comparte este artículo
Facebook Twitter Copy Link Print
Compartir
Artículo anterior Entrevista a La Utopia de Vivir, una familia que recorre Argentina en Camper
Próximo artículo Entrevista a La Neta en Viaje
Dejar un comentario Dejar un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

//

Somos el mejor portal de noticias turísticas que vas a encontrar.

Algunos links

  • Destinos
  • Noticias
  • Entrevistas

Más links

  • Guías
  • Turismo Foodie
  • Cuponera
Respira ArgentinaRespira Argentina
Seguinos

© 2022 Respira Argentina. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?